Acuicultura
7 de febrero de 2025 | 17:51

JUNAEB y pesca artesanal se unen para mejorar la alimentación escolar en Los Lagos

Compartir

La directora nacional de JUNAEB visitó Caleta Anáhuac y acordó estrategias para incluir productos frescos y nutritivos en las raciones estudiantiles.

El inicio de un proceso de colaboración para mejorar la alimentación de los estudiantes fue uno de los principales temas abordados durante la visita de la directora nacional de JUNAEB a la Caleta Anahuac, en Puerto Montt. En una reunión con la directiva del sindicato, se destacó la importancia de fortalecer la relación con la pesca artesanal para garantizar una alimentación más saludable en los establecimientos educacionales.

"Hoy estamos iniciando ya acá en la Caleta Anahuac un trabajo, vamos a iniciarlo para este año 2025. Creemos que podemos llegar a muy buenos resultados, hay muy buenas voluntades de parte tanto de nosotros como también de los pescadores y pescadoras, y que creemos que podemos ir avanzando para poder ir entregando productos más frescos a las escuelas, más ricos y, sobre todo, más nutritivos", señaló Camila Rubio, directora nacional de JUNAEB.

Por su parte, los dirigentes del Sindicato Anáhuac valoraron la instancia y manifestaron su compromiso con esta iniciativa porque revela "lo que tantas veces hemos dicho nosotros, que ojalá la pesca artesanal pueda alimentar a los colegios. Creo que estamos preparados para eso y creo que ha sido una reunión importante, y ojalá que aquí, como dijo la directora nacional, de aquí a marzo ya podamos ver algunos resultados e ir avanzando en esta propuesta, que para nosotros es muy importante", afirmó Juan García, presidente del Sindicato Anáhuac.

En la misma línea, la delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, subrayó la relevancia de este esfuerzo para el desarrollo local: "En este sentido, queremos tomar una iniciativa piloto, queremos tomar también a la merluza austral con un sentido de pertinencia e identidad territorial, que pueda estar en las mesas de los niños, niñas y adolescentes de los establecimientos educacionales de nuestra región de Los Lagos."

Durante su recorrido, la directora de JUNAEB conoció de primera mano el trabajo que se realiza en la Caleta Anahuac, incluyendo el procesamiento de productos del mar y los proyectos que han permitido posicionar a la pesca artesanal en el ámbito regional y nacional.

Puedes ver la nota completa a continuación:

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Palena, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Valdivia

Powered by Global Channel
209252