Educación
1 de marzo de 2025 | 14:00

Marzo y la vuelta a clases: Consejos para cuidar la salud y retomar la rutina

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 33 días
Compartir

Especialistas entregan recomendaciones para enfrentar el regreso a clases de manera saludable y organizada.

Con el fin de las vacaciones y la inminente vuelta a clases, las familias enfrentan un período de adaptación y reorganización. Expertos en salud y educación brindan consejos clave para un retorno exitoso.

¿Cómo prepararse para marzo?

Establecer rutinas: Bretta Palma, psicopedagoga de Clínica Santa María, enfatiza la importancia del diálogo con los niños para reducir la ansiedad y facilitar la adaptación. “Recomiendo hacerlo una o dos semanas antes del regreso a clases, porque ya a la tercera semana el cuerpo logra recuperar hábitos. Esto incluye rutinas de alimentación, actividades y sueño”, señala.

Organizar colaciones saludables: La Dra. Katherin Falck, nutrióloga y directora médica de Help, sugiere incluir frutas de estación, lácteos descremados sin azúcar, quesillo y sándwiches integrales. Paulina Mella, nutricionista de Clínica Dávila Vespucio, recalca la importancia de la hidratación: “Lo ideal es que tome agua, pero si al niño o niña no le gusta, podemos enviarle algún jugo diluido con agua que no contenga azúcar”.

Cuidado con los útiles escolares: La Dra. Gema Pérez, pediatra de Clínica Dávila, advierte sobre productos sin certificaciones adecuadas: “Siempre es importante mirar las etiquetas y evitar aquellos que indiquen su uso en ambientes ventilados, ya que pueden contener ingredientes tóxicos como mercurio, tolueno, cadmio y plomo”. Además, recomienda supervisar el tamaño de los útiles para prevenir riesgos de asfixia.

Elegir el calzado adecuado: El Dr. Eduardo Fuentes, traumatólogo de tobillo y pie de Clínica Ciudad del Mar, destaca que el calzado escolar debe proporcionar estabilidad en distintos terrenos, permitir una adecuada ventilación y evitar costuras que puedan causar roces.

Seleccionar la mochila ideal: Tomás Figueroa, kinesiólogo de Clínica Biobío, recomienda optar por mochilas firmes, con correas ajustables y capacidad acorde al peso del usuario. “No debería superar entre el 10 y 15% del peso corporal de la persona que la va a utilizar”, advierte.

Con estas recomendaciones, especialistas buscan facilitar el regreso a clases, promoviendo el bienestar de los estudiantes y sus familias.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Palena, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Valdivia

Powered by Global Channel
210866