Turismo y gastronomía
6 de febrero de 2025 | 16:35Google Maps cumple 20 años y revela los lugares más populares de Chile
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 59 días
La plataforma celebró su aniversario destacando atracciones más fotografiadas y nuevas funciones para mejorar la experiencia de navegación.
Google Maps conmemora dos décadas de existencia, periodo en el que ha facilitado el desplazamiento y la exploración a más de 2 mil millones de personas en el mundo. Para marcar este hito, la plataforma compartió datos sobre los lugares más visitados en Chile y anunció nuevas herramientas para mejorar la experiencia de sus usuarios.
Entre los destinos más fotografiados a nivel nacional, destacan los Saltos del Petrohué, el Reloj de Flores de Viña del Mar y la Plaza de Armas de Santiago. También se incluyen parques y áreas naturales como el Parque Metropolitano de Santiago, el Parque Ojos del Caburgua y el Cajón del Maipo.
Miriam Daniel, vicepresidenta y directora de Google Maps, destacó la evolución de la plataforma. "Google Maps es más que un mapa. En estos 20 años nos convertimos en una comunidad global que comparte su conocimiento del mundo. Nos esforzamos por ofrecer información actualizada y completa para que las personas se desplacen con confianza", afirmó.
Nuevas funciones y mejoras en la navegación
Como parte de su aniversario, Google Maps presentó tres nuevas funcionalidades con alcance global:
Rutas ecológicas: Disponible desde hoy, permite elegir la opción más eficiente en consumo de combustible o energía para reducir la huella ambiental.
Avatares personalizables: Los conductores podrán cambiar la tradicional flecha azul de navegación por un nuevo ícono de celebración.
Identificación automática de lugares: Utilizando inteligencia artificial, Maps reconocerá restaurantes, atracciones y otros sitios en capturas de pantalla y los organizará en listas personalizadas.
Desde su lanzamiento en 2005, Google Maps ha evolucionado con herramientas como Street View, información de tráfico en tiempo real y la integración de inteligencia artificial para facilitar la exploración urbana y rural. La plataforma sigue en constante desarrollo, incorporando mejoras para optimizar la movilidad y la experiencia del usuario.
COMENTA AQUÍ