Turismo y gastronomía
3 de marzo de 2025 | 18:40

Turismo salmonero llega a la Región de Los Lagos tras su implementación en Aysén

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 34 días
Compartir

El programa permitirá a los visitantes conocer de cerca las tecnologías utilizadas en el cultivo de salmón y su impacto en la producción sustentable.

Mowi Chile anunció la expansión de su iniciativa "Turismo Salmonero" a la Región de Los Lagos, tras cuatro temporadas en Aysén. La actividad, programada para los días 20 y 27 de marzo, permitirá a los participantes conocer el proceso de cultivo de salmón y las tecnologías utilizadas en la industria.

En su versión en Aysén, el programa ofreció recorridos por la Piscicultura Fiordo Aysén, el Centro de Cultivo Tortuga y la Planta Secundaria en Chacabuco, con la participación de más de 160 personas en 2025. La experiencia busca acercar a la comunidad al funcionamiento de una de las principales industrias productivas del sur de Chile.

En la Región de Los Lagos, "Turismo Salmonero" incluirá visitas a centros de cultivo en agua dulce y agua de mar, así como oficinas en Chonchi. Además, los asistentes podrán conocer sistemas de alimentación remota, el uso de inteligencia artificial en distintas etapas del proceso de cultivo y el monitoreo de variables ambientales para garantizar el bienestar animal.

“La expansión de esta iniciativa a Los Lagos responde a la gran acogida que ha tenido el programa en Aysén, ya que ambas son regiones donde la salmonicultura es un sector muy relevante para el desarrollo económico y social. De este modo, fuimos los primeros en la industria en crear estas experiencias inmersivas que permiten adentrarse en nuestras operaciones, por lo que estoy seguro de que las personas de la X Región valorarán mucho la llegada del Turismo Salmonero”, explicó el gerente de Sustentabilidad y Asuntos Públicos de Mowi Chile, Álvaro Pérez.

El programa ha sido reconocido por su impacto en la comunidad de Aysén y en 2024 recibió el premio de Sostenibilidad Salmón en la categoría "Compromiso Comunitario". La iniciativa ha buscado fortalecer el vínculo entre la industria y los habitantes de las regiones donde opera, promoviendo la transparencia y el diálogo abierto.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Palena, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Valdivia

Powered by Global Channel
211043