Actualidad
12 de febrero de 2025 | 16:19

Consejeros de Palena impulsan mejoras en la conectividad aérea de la provincia

Compartir

La falta de infraestructura adecuada en los aeródromos dificulta los traslados en la región, generando una necesidad urgente de ampliación y mejoras.

La Fuerza Aérea juega un rol fundamental en el traslado de ayuda y evacuaciones en casos de emergencia, una labor ampliamente valorada por la comunidad de la provincia de Palena. Sin embargo, la conectividad aérea sigue siendo un desafío para los habitantes de la zona, quienes demandan mejoras en la infraestructura aeroportuaria y en los accesos a los aeródromos.

Uno de los problemas más urgentes es la condición de los caminos que llevan a los aeródromos, lo que dificulta su operatividad. "Tenemos una infraestructura en óptimas condiciones, pero el acceso es un problema. A pesar de estar a solo 10 minutos de los servicios básicos, no llegamos porque no hay conectividad. El camino está en muy malas condiciones", señaló Félix Vargas, consejero regional de Palena.

Además, los aeródromos existentes no cumplen con la demanda actual, especialmente en la capital provincial. "En el caso particular de la comuna de Chaitén, es urgente ampliar el aeródromo en la península de Comau y el sector de Ayacara. Necesitamos iluminarlo para que pueda ser utilizado en evacuaciones médicas nocturnas, ya que hoy esa ruta no está habilitada", explicó Catalina Saavedra, consejera regional.

Como parte de los planes de mejora, se busca la construcción de nuevas pistas y terminales en Chaitén, Palena y Futaleufú, con el objetivo de fortalecer la conectividad de toda la provincia y responder a una necesidad cada vez más evidente.

Puedes ver la nota completa a continuación:

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Palena, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Valdivia

Powered by Global Channel
209604