Salud
12 de febrero de 2025 | 19:05Hospital de Puerto Montt incorpora nuevos equipos para agilizar diagnósticos oncológicos
![](/files/67ad110ba25d8_1200x719.jpg)
La renovación tecnológica, financiada por el Ministerio de Salud con una inversión de $694 millones, busca reducir tiempos de respuesta en exámenes y mejorar la calidad del diagnóstico, especialmente en pacientes con cáncer.
El Hospital de Puerto Montt ha recibido nuevos equipos tecnológicos destinados a optimizar los procesos diagnósticos, particularmente en el área de Anatomía Patológica. La inversión, de $694 millones, fue financiada por el Ministerio de Salud en el marco del Plan Nacional del Cáncer y busca reducir los tiempos de respuesta en exámenes, facilitando diagnósticos más precisos y oportunos.
Los equipos reemplazan tecnología que llevaba en uso más de una década y permitirán mejorar la calidad y trazabilidad de las muestras, un factor clave en la planificación de tratamientos oncológicos. Entre los dispositivos adquiridos se incluyen cinco microscopios con monitor, un procesador de tejidos, equipos para tinción e inmunohistoquímica, un criostato, micrótomos, baños histológicos y otros instrumentos especializados.
La directora del Servicio de Salud Del Reloncaví, Bárbara Del Pino, señaló que “este equipamiento va a reforzar los diagnósticos más oportunos, de mejor calidad, con mayor trazabilidad, que va en directa relación de confirmar los diagnósticos de los pacientes. El equipamiento es de lujo”.
Por su parte, el director del Hospital de Puerto Montt, Dr. Jorge Andrade, destacó la importancia de esta renovación tecnológica, afirmando que “es una inversión que no solamente nos va a colocar de punta, sino que también renueva los equipos de este hospital, que ya tenían diez años. Esto significa que vamos a poder responder rápidamente a las biopsias, de una manera eficiente, con una calidad excepcional y con una especificidad en el diagnóstico que está fuera de lugar”.
El jefe del Laboratorio de Anatomía Patológica, Dr. Germán Rasse, explicó que los nuevos equipos cubren todas las etapas del análisis de biopsias, desde su ingreso hasta el proceso de tinción e inmunohistoquímica. “Es un conjunto de equipos que involucra la totalidad del proceso de la biopsia, desde el momento de ingreso, e incluso antes de eso, en biopsias intraoperatorias que se hacen con pacientes que en esos momentos están siendo intervenidos. De ahí el proceso de análisis de la muestra, que incluye corte, tinción, y lo más importante, es la inmunohistoquímica, que es un procedimiento de alto nivel, que nos pone por sobre el nivel nacional, como uno de los hospitales que mayor cantidad de inmunohistoquímica realiza”, detalló.
Con esta modernización, se espera que el hospital pueda agilizar la entrega de diagnósticos y mejorar la precisión de los análisis, contribuyendo a una atención más eficiente para los pacientes.
COMENTA AQUÍ