Educación
8 de febrero de 2025 | 14:05

Buscan reconocimiento legal para 15 humedales urbanos en Puerto Montt

Compartir

El alcalde Rodrigo Wainraihgt se reunió con la ministra de Medio Ambiente para impulsar la declaración oficial de estos ecosistemas, con apoyo del senador Iván Moreira.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, se reunió con la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, para avanzar en la declaración oficial de 15 humedales urbanos pendientes en la comuna. Actualmente, solo tres de los 18 humedales identificados cuentan con reconocimiento legal.

Tras el encuentro, Wainraihgt destacó la necesidad de otorgar certeza jurídica a estos ecosistemas. “Acabamos de tener una fructífera reunión con la ministra de Medio Ambiente y también con el senador Iván Moreira con el objeto de poder buscar la declaración de esos 18 humedales. Hoy solamente existen, de esos 18, tres. Hemos pedido justamente buscar la declaración de estos humedales para generar ciertamente certeza jurídica", señaló, citando como referencia el Parque Luis Ebel.

La Ley 21.202, promulgada en 2020, faculta al Ministerio de Medio Ambiente y a los municipios para iniciar estos procesos de reconocimiento. No obstante, algunas resoluciones previas, como la del humedal Mallinko Abtao Lawal, han enfrentado dificultades legales debido a errores en la delimitación y la falta de participación ciudadana, lo que ha ralentizado su implementación.

El senador Iván Moreira valoró la instancia y recalcó la importancia de avanzar en la protección de estos espacios. “Aquí hay un equipo con voluntad, comprometido en defender el medio ambiente junto al Ministerio de la cartera, porque entendemos que tenemos que constituir los casi 15 humedales que hay en Puerto Montt. Es necesario preservar el medio ambiente y eso lo va a hacer el alcalde liderando todo este proceso con la colaboración de la ministra”, afirmó.

Wainraihgt subrayó que estos esfuerzos apuntan a garantizar un desarrollo más sostenible para la comuna. "Queremos que esta incerteza que hoy en día existe, que está asfixiando a Puerto Montt, tenga un pare, para que así podamos seguir construyendo un Puerto Montt más sustentable", concluyó.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Palena, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Valdivia

Powered by Global Channel
209222