Opinión
11 de febrero de 2025 | 11:23

Educación Superior, más que conocimientos

Compartir

Por Patricia Sánchez Fuentealba, directora de Formación e Identidad Santo Tomás Puerto Montt.

En el contexto actual de Chile y también en nuestra región de Los Lagos, la formación en valores humanos en la Educación Superior se presenta como una necesidad imperante. Incorporar principios como la solidaridad, la fraternidad, el respeto, la inclusión, el amor a la verdad (honestidad), la excelencia y el esfuerzo no sólo enriquece la formación académica, sino que también fortalece el tejido social y promueve una convivencia más armónica.

Las instituciones de Educación Superior tienen la responsabilidad de formar profesionales competentes y comprometidos con su entorno. La inclusión de valores humanos en el currículo de las entidades de Educación Superior es fundamental para desarrollar en los estudiantes una conciencia social y ética que les permita contribuir al desarrollo sostenible y equitativo de la región.

La formación en valores como la solidaridad y la fraternidad fomentan la empatía y la colaboración, fundamentales para abordar problemáticas sociales y reducir brechas de desigualdad. El respeto y la inclusión promueven una sociedad más justa, reconociendo y valorando la diversidad cultural y social presente en la Región de Los Lagos. El amor a la verdad y la excelencia impulsan la búsqueda constante del conocimiento y la integridad en el quehacer profesional, mientras que el esfuerzo refuerza la perseverancia y la resiliencia ante los desafíos.

Además, la educación en valores contribuye a la mejora de la convivencia y al desarrollo cívico. La formación de profesionales con una sólida base ética es fundamental para enfrentar los retos sociales y promover el bienestar de la sociedad que compartimos.

Una casa de estudios que equilibra la formación disciplinar con la formación en valores no sólo entrega al mercado laboral egresados altamente capacitados, sino que aporta a la construcción de una sociedad más humana, solidaria y consciente de su rol en el mundo. 

En conclusión, la integración de valores humanos en la formación de nivel superior es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes y el progreso de la sociedad. Las instituciones de Educación Superior en la Región de Los Lagos deben asumir el compromiso de formar profesionales que destaquen por sus competencias técnico-profesionales, así como también por su calidad humana y su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Palena, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Valdivia

Powered by Global Channel
209446