Política
7 de febrero de 2025 | 17:30Beneficiarios de leyes reparatorias serán incorporados en reforma de pensiones
![](/files/67a658d27f2cd_1200x719.jpg)
Exonerados políticos y personas acogidas a las leyes Valech y Rettig podrán acceder a la Pensión Garantizada Universal si cumplen los requisitos establecidos.
El Senado aprobó la reforma previsional el pasado 29 de enero, incluyendo a los beneficiarios de leyes reparatorias en el acceso a la Pensión Garantizada Universal (PGU). Esta modificación considera a exonerados políticos, así como a quienes reciben pensiones bajo las leyes Valech y Rettig.
En la región de Los Lagos, la medida podría beneficiar a 4.338 personas, quienes deberán cumplir con los criterios de edad, residencia y focalización definidos para acceder a la PGU.
El senador por la región de Los Lagos, Fidel Espinoza, valoró la incorporación de este grupo en la reforma: “Logramos incorporar dentro de la reforma previsional a todas aquellas personas que hoy día reciben pensiones de la ley Rettig -por temas de derechos humanos-, de la ley Valech -que tiene que ver con prisión y tortura-, y las personas que fueron exoneradas políticas”, indicó.
El parlamentario señaló que estos beneficiarios habían quedado excluidos en reformas previsionales anteriores, manteniendo sus pensiones sin reajustes por más de dos décadas. “Nunca habían podido ser beneficiarios de ninguna de las reformas anteriores. Ni siquiera en la del 2008, en el Gobierno de nuestra querida presidenta Michelle Bachelet, los habíamos podido incorporar por la oposición de ciertos sectores políticos”, agregó.
Espinoza destacó el trabajo realizado junto a su bancada en la tramitación de la reforma: “Fui uno de sus promotores con la gente de mi bancada, los senadores del Partido Socialista. Es un gran logro del cual estamos muy felices y orgullosos”, concluyó.
COMENTA AQUÍ