Salud
9 de febrero de 2025 | 10:00Nueva normativa exige a empleadores medidas para prevenir el consumo de alcohol y drogas en el trabajo
Autoridades y mutualidades coordinan estrategias para implementar el Decreto N°44, que establece entornos laborales más seguros.
Con la entrada en vigencia del Decreto N°44 el pasado 1 de febrero, los empleadores están obligados a adoptar medidas para generar entornos laborales saludables, incluyendo acciones específicas para la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.
En este contexto, representantes de SENDA Los Lagos, la Dirección del Trabajo, el Instituto de Seguridad Laboral, Mutual de Seguridad, la Asociación Chilena de Seguridad y el Instituto de Seguridad del Trabajo sostuvieron una reunión para evaluar los alcances de la normativa y definir estrategias conjuntas para su implementación.
Durante la jornada, SENDA presentó orientaciones sobre prevención del consumo de sustancias en espacios laborales y acordó ofrecer capacitaciones y asesoramiento a mutualidades y empresas sobre los factores de riesgo asociados a estas conductas. Estas acciones forman parte del Plan de Acción 2024-2030 del organismo.
La directora regional de SENDA Los Lagos, Maritza Canobra, señaló que “a través de estas alianzas buscamos instalar culturas preventivas al interior de las organizaciones, para que cuenten con espacios laborales más saludables y que se comprometan con la salud y el bienestar de sus trabajadores. Y al mismo tiempo se va avanzando en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, como una tarea fundamental en todo tipo de empresa, en toda institución, organización y hoy día esto es parte de un decreto que constituye una obligación y donde hemos ya sentado las bases para hacer un trabajo conjunto con la Dirección del Trabajo, con las municipalidades y así poder llegar al mundo laboral, para poder cumplir con esta tarea”.
Por su parte, el director regional del Trabajo, Claudio Salas, destacó la importancia de aplicar las disposiciones de la nueva normativa: “Junto a la directora regional y el equipo de SENDA Los Lagos y los organismos administradores de la ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, ACHS, Mutual de Seguridad, IST e IST, hemos discutido sobre la implementación del decreto 44 del Ministerio del Trabajo, subrayando la relevancia de prevenir el consumo de alcohol y otras drogas en espacios laborales. Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de los trabajadores, fomentando entornos saludables y libres de todo riesgo”.
Las autoridades enfatizaron la necesidad de que las empresas y todos los niveles organizacionales participen activamente en el desarrollo e implementación de estos planes, los cuales son obligatorios y fiscalizables por las entidades correspondientes.
COMENTA AQUÍ